Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Información

Tipos de emprendimiento

by admin
abril 19, 2022
in Información
Tipos de emprendimiento

Tipos de emprendimiento

La palabra emprender nos viene del latín y significa “empezar a hacer alguna cosa difícil” (está relacionada también con la palabra aprender). Es decir, el emprendimiento se entiende como la creación de algo nuevo, por lo tanto difícil, y que parte de una idea original, moderna o revolucionaria.

Sin embargo, de algo que partir y para ello es bueno conocer los tipos de emprendimiento que existen y así decidir con cuál no identificamos, ventajas y desventajas.

Emprender, además de una buena idea, requiere esfuerzo, constancia y criterio para saber en qué momento hacer los cambios que sean necesarios.

Un negocio se beneficiará si sabes declarar la orientación de tu negocio y las habilidades que puedes tener para dirigirlo.

Así pues, revisemos los tipos de emprendimiento que existen.

Emprendimiento pequeño

Son muchos de los negocios que podemos ver en nuestro día a día. Son destinados a tener muy pocas personas y es pensando para el autoempleo, junto con amigos y familiares.

Con este tipo de negocios, las localidades ven satisfechas sus necesidades básicas, ya que un emprendimiento puede ser:

  • Tienda de abarrotes.
  • Farmacias.
  • Tlapalería.
  • Tortillería.
  • Fondas.

Suelen ser llamados PyMEs y en muchas ocasiones existen programas del gobierno que ayudan a la generación de este tipo de emprendimientos.

Revisa Cómo hacer un CV exitoso

Emprendimiento escalable

A diferencia del anterior, el emprendimiento escalable tiene como objetivo el crecimiento en un mediano y largo plazo, por lo cual, los ingresos y número de empleados será mayor. La remuneración se ocupa en mayor medida a generar nuevos recursos para ofrecer al público.

En este rubro entran las startups y ejemplos de éxito son Uber, Netflix, Facebook.

Recordemos que la escalabilidad es la capacidad de crecer sin perder en el proceso control en la calidad y los costos del servicio o producto que ofrecen.

Emprendimiento social

El emprendimiento social se fija como objetivo en reducir o eliminar los aspectos del mundo que pueden resultar nocivos, es decir, se busca crear campañas de impacto positivo en la sociedad.

Este tipo de negocios se centran en mejorar la educación, la salud o el medio ambiente por medio de ideas innovadoras que se plasmen en productos o servicios que la gente pueda consumir y reproducir.

Existen muchas ONGs que son prueba de ello y algunos de sus recursos los obtienen de donaciones.

Revisa Las 7 carreras del futuro

Emprendimiento incubador

Incubación se refiere a lo que está en reposo. Por lo cual, cuando hablamos de emprendimiento incubador nos referimos a aquel que se centra en la investigación ¿de qué? De las necesidades de los mercados en forma permanente.

En este tipo de emprendimiento, no hay productos o servicios, solo datos. Por lo cual, requiere de financiación de otras empresas, las cuales, luego usarán la información recopilada para crear nuevas respuestas a las necesidades existentes.

Emprendimiento espejo

Se trata de empresas que aprovechan el éxito de otra empresa y la copian. La pueden copiar directamente creando el mismo servicio o producto con las características que el público ya desea o mediante la compra de franquicias. Ejemplos de ellos sería:

  • McDonalds – Burger King
  • Domino´s – Pizza Hut
  • Franquicias de Starbucks.

Emprendimiento oportunista

¿Te pasa que cuando empieza a llover de repente, todos a tu alrededor ya tienes listos paraguas para venderte?

El emprendimiento oportunista se refiere a tomar ventaja de una situación especifica y temporal para así montar la venta de un producto o servicio que resuelva esa necesidad.

Para este tipo de negocios, el emprendedor debe saber las necesidades especificas del momento y saber cómo resolverlas.

Revisa ¿Cómo saber qué carrera estudiar?

Tipos de emprendedores

Ahora bien, cada tipo de emprendimiento requerirá una personalidad adecuada para poderla desarrollar. Conoce algunos de ellos.

Visionario: Tiene la capacidad de plasmar sus ideas en realidad. Nota, aprende y analiza el medio social para ver las carencias e idear cómo pueden ser resultas siempre con los pies en la tierra.

Inversionista: No requiere de tener una buena idea, sino identificarla. Este tipo de emprendedor tiene el capital para apoyar a otros emprendedores y arriesga para poder tener un retorno de inversión excelente.

Apasionado: Cumple con la etimología de la palabra pasión (sufrir) y de verdad vive a tope todas sus actividades que lo harán crecer. Idea nuevas formas de mejorar sus productos y servicios y busca ayuda para seguir escalando a la meta.

Por azar: Si bien entre sus objetivos no era manejar un negocio, se vio en el destino de heredar o participar con amigos o familiares en el emprendimiento de un negocio. Aprende cómo funcionan las fuerzas del mercado y aporta su punto de vista.

Especialista: Sabe de un tema y lo desea explotar lo más posible. Reconoce a su competencia pero su formación particular le da la ventaja.

Previous Post

Qué es un diplomado y sus ventajas

Next Post

Licenciatura en Diseño Gráfico

Related Posts

Educación de excelencia
Información

Explorando la Excelencia Educativa: Un Camino hacia el Éxito

septiembre 18, 2023
Buenos hábitos de estudio
Información

Desarrollando Hábitos de Estudio Exitosos

septiembre 18, 2023
Texto Argumentativo
Conceptos

Desglosando un Texto Argumentativo: Estructura y Componentes Clave

septiembre 5, 2023
Marca Registrada
Conceptos

Desentrañando el Universo de las Marcas Registradas

agosto 31, 2023
Carreras con mayor campo laboral
Información

Carreras con Mayor Campo Laboral: Oportunidades y Futuro Prometedor

agosto 31, 2023
Comipems
Cultura

¿Qué es el Comipems? Una Guía para Ingresar a la Educación Media Superior

agosto 29, 2023
Next Post
Licenciatura en Diseño Gráfico

Licenciatura en Diseño Gráfico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

junio 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

junio 6, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

junio 13, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Educación de excelencia

Explorando la Excelencia Educativa: Un Camino hacia el Éxito

septiembre 18, 2023
Buenos hábitos de estudio

Desarrollando Hábitos de Estudio Exitosos

septiembre 18, 2023
NIF

Normas de Información Financiera (NIF): Los Cimientos de la Contabilidad

septiembre 13, 2023
Marketing Social

El Poder del Marketing Social: Impacto y Estrategia

septiembre 5, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In