Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Conceptos

UMA: ¿Qué es y cuánto vale?

by admin
septiembre 15, 2022
in Conceptos, Noticias
UMA: ¿Qué es y cuánto vale?

UMA: ¿Qué es y cuánto vale?

La UMA o Unidad de Medida y Actualización es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Su actualización se debe realizar anualmente y para ello se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El cálculo del valor de la UMA es una tarea del INEGI, por lo que cada año es el encargado de dar a conocer y publicar su valor, diario, mensual y anual en el Diario Oficial de la Federación.

¿Cuánto vale la UMA en 2022?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización del valor de la UMA a partir del 1° de febrero de 2022.

Los valores de la Unidad de Medida y Actualización en el 2022 son:

  • Diario: 96.22 pesos mexicanos
  • Mensual: 2,925.09 pesos mexicanos
  • Anual: 35,101.08 pesos mexicanos

¿Qué porcentaje subió la UMA 2022?

La variación de la UMA en 2022, en comparación con 2021, es de 7.36 por ciento.

Valor histórico de la UMA

Valor histórico de la UMA

¿Cómo se calcula el valor de la UMA?

El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.

¿Para qué cálculos se usa la UMA?

La Unidad de Medida y Actualización es utilizada para calcular los siguientes conceptos:

  • Multas
  • Impuestos
  • Trámites gubernamentales
  • Créditos hipotecarios en VSM
  • Prestaciones calculadas en VSM

¿Para qué sirve la UMA?

Como se mencionó anteriormente, la UMA es usada para calcular multas, impuestos, diferentes trámites gubernamentales y prestaciones calculadas en el esquema Veces Salario Mínimo (VSM), así como créditos hipotecarios, a menos que estos se hayan hecho el cambio a pesos.

Su creación tuvo como objetivo desligar de estos cálculos el salario mínimo de los trabajadores, logrando reducción inflacionaria y permitiendo mejoras salariales, pero sin encarecer en el pago obligaciones fiscales desde el 27 enero de 2016.

Por ejemplo, la multa por no verificar a tiempo un auto es de 20 días, que con la UMA equivale a mil 737 pesos, pero si se tuviera que calcular con el salario mínimo el monto total sería de 2 mil 464 pesos.

¿Cuál es la relación de la UMA y las prestaciones de previsión social?

El artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que las prestaciones de previsión social que perciban los colaboradores constituyen conceptos exentos del pago del ISR.

Sin embargo, esta exención únicamente será aplicable si se respeta el monto de una UMA mensual, es decir $2,925.09 pesos mensuales.

Además, la suma de sus ingresos por concepto de salarios y el monto de la exención no exceda las siete UMAs por año, es decir $245,707.56.

¿Cuál es la diferencia de la UMA y el Salario Mínimo?

El salario mínimo se utiliza para calcular temas relacionados a los salarios de los trabajadores, mientras que la UMA es un índice o medida cuya finalidad es calcular otro tipo de indicadores de la economía.

Esto significa que, cuando aumenta el salario mínimo no hay repercusiones en cuanto a incrementos de obligaciones como las multas, impuestos y deducciones personales.

De hecho, cuando entró en vigor su objetivo fue el de sustituir el esquema Veces Salario Mínimo y reducir el impacto inflacionario en caso de aumento del sueldo mínimo.

Previous Post

REPSE: ¿Qué es y para qué sirve?

Next Post

Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

Related Posts

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?
Conceptos

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?
Noticias

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?
Conceptos

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?
Noticias

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023
¿Qué significa GPI?
Conceptos

¿Qué significa GPI?

octubre 13, 2022
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?
Noticias

¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?

octubre 10, 2022
Next Post
Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In