Los bots de Instagram son una herramienta que se usa para realizar una serie de acciones o tareas repetitivas y simular lo que hace una persona con una cuenta, pero de forma automática. Estas acciones son: dar likes, comentar, ver historias y mandar mensajes privados.
¿Cómo funcionan los bots de Instagram?
Las acciones de los bots se configuran para actuar en cuentas en donde podamos llegar un público objetivo. Estas cuentas se eligen con base en el número de seguidores, hashtags, ubicación, etc. Al final, todas las acciones permiten que los usuarios de la cuenta de terceros se redirijan a la nuestra.
De esta forma, los bots pueden hacer que otros públicos te conozcan, visiten tu perfil y así lograr likes, visualizaciones de historias y/o que te sigan.
Si bien los bots de Instagram pueden ayudar a crecer tu audiencia y mejorar tu negocio de una forma rápida, también pueden perjudicarlos. Antes de emplear los bots, es importante que conozcas sus ventajas y desventajas:
Ventajas de usar bot de Instagram
- Se pueden programar para que sigan automáticamente las cuentas de los usuarios que decidieron seguirte.
- Pueden trabajar las 24 horas del día para mantener activa tu cuenta.
- Dan respuesta inmediata a distintas acciones.
- Ahorran tiempo al producir resultados instantáneos.
- Aumentan la exposición y el alcance.
- Pueden ayudar a conseguir seguidores reales.
- Pueden mejorar el posicionamiento de tu marca.
Desventajas de usar bots de Instagram
- Pueden publicar comentarios inapropiados, sin tener en cuenta el contexto real.
- No conectas con el usuario y este puede darse cuenta de que detrás de la interacción no hay un humano.
- Los seguidores aumentarán, pero no quiere decir que sean clientes potenciales. Estos datos también pueden perjudicar tus métricas y análisis.
- Van contra las reglas de Instagram y esto puede ocasionarte sanciones o directamente que eliminen tu cuenta.
- No hay comentarios de calidad de algún cliente potencial real.
- A largo plazo, no tienen un buen funcionamiento.
Los bots de Instagram permiten agilizar acciones. Sin embargo, al automatizarlas puedes perder el control de ellas. Lo recomendable es hacer tú mismo cada acción luego de que realices una publicación, por ejemplo, dar likes a otras cuentas, publicaciones o hashtags en los que te interesa aparecer. O bien, seguir a usuarios que pueden ser tu público potencial. Recuerda que entre más interacciones hagas, más opciones tienes de ser visible.